Una comunidad de Encointer

Un león para cada bolsillo

La nueva moneda para Zúrich

¿Qué es el leu?

El leu es la nueva moneda digital local de la ciudad de Zúrich emitida por la asociación Encointer. Con ella puedes pagar productos locales, eventos y servicios en algunos lugares seleccionados, y también enviársela a tus amigos o recibirla de ellos.

¿Qué tienes que hacer para conseguir leus?

Puedes comprárselos a otras personas o bien puedes ganártelos trabajando tal como lo haces con otras divisas. Sin embargo, también hay otra manera de obtenerlos, ya que el leu está concebido como un ingreso básico universal que puedes recibir de forma periódica si participas activamente en la comunidad del leu.

¿Suena demasiado bien para ser cierto?

Aquí te explicaremos cómo funciona, dónde puedes pagar con leus, por qué creamos esta moneda y también te contaremos algo más acerca de nosotros. Convéncete tú mismo y únete a la comunidad del leu.

El leu en el comercio de Zúrich

¿Eres tú comerciante y deseas aceptar el leu en tu negocio? Aquí explicamos cómo funciona.

Configuración de la app de Encointer

  1. Primero que todo, descárgate nuestra app «Encointer Wallet»:

     

  2. Una vez que lo hayas hecho, créate una cuenta y protege tu saldo con un PIN.

  3. Selecciona la comunidad «Leu» en el mapamundi (leu pronto dejará de ser la única comunidad existente).

  4. Ahora lo único que necesitas son los leus. Para conseguirlos tienes las siguientes alternativas:

    1. Alguien te los puede regalar o bien pagarte con ellos por algún favor que le hayas hecho a esa persona.

    2. Compra el leu a 90 centavos de franco suizo en el bar Sphères (mientras dure el stock).

    3. Participa en una de las ceremonias que se realizan semanalmente. La app te avisará cuándo se realizará la próxima ceremonia. Ten en cuenta que, para registrarte, necesitarás unos cuantos leus de alguna persona que ya sea parte de la comunidad.

 

 

 

 

Ceremonias

Con la app Encointer Wallet, puedes conseguir ahora ⵐLEU 22,00 a la semana. Para hacerlo, solo tienes que participar en alguna de las llamadas «reuniones». Una reunión es un encuentro físico de unas diez personas de la comunidad del leu en un lugar de Zúrich asignado al azar. En la app verás cuándo y dónde se llevará a cabo la próxima reunión.

El objetivo de estas reuniones es asegurarnos de que cada persona pueda recibir su ingreso básico universal solo una vez a la semana, sin necesidad de tener que registrarse e identificarse para ello. Por este motivo, todas las reuniones se realizan siempre los martes a las 11:50 h de forma simultánea. De esa manera, garantizamos que cada persona pueda participar solo en una reunión a la vez.

Al conjunto de reuniones que se realizan simultáneamente le llamamos «ceremonia» y en cada ceremonia se emite nuevo dinero para cada persona que participa.

Las reuniones funcionan de la siguiente manera: tú te reúnes con los otros miembros de la comunidad del leu asignados al mismo punto de encuentro. A continuación, en la app Encointer Wallet, haces clic en «Comenzar reunión». Una vez que lo has hecho, aparecerá un cuadro de entrada en el que le informarás a nuestro sistema cuántas personas llegaron puntualmente a participar en esa reunión.

Cuando todos los participantes hayan realizado esta acción, en la app te aparecerá un código QR que deberá ser escaneado por todas las personas presentes entre sí. De esta forma, nuestro sistema recibirá la confirmación de que, efectivamente, se ha reunido la misma cantidad de personas que se había indicado antes. Realizado esto, recibirás tus leus dentro de 48 horas. Y, ¡eso es todo!

¿Dónde puedo pagar con leus?

En un comienzo puedes hacerlo únicamente en algunos negocios ubicados en los alrededores del Technopark Zúrich. Una vez que el leu haya ganado terreno en la zona, iremos ampliando orgánicamente el radio de acción primero al distrito cinco y después a toda la ciudad.

En todo caso, en este momento, ya puedes intercambiar productos y servicios por leus con todos los miembros de la comunidad.

En la siguiente infografía, puedes ver todo el ciclo económico del leu:

¿Cuál es nuestra visión del leu?

El objetivo que perseguimos con el leu es fortalecer la economía local de Zúrich y lanzar un sistema monetario con igualdad de oportunidades. Esto último significa que todos los miembros de la comunidad reciban regularmente la misma cantidad de leus sin importar cuántos francos suizos posean. Por lo tanto, cuando se trata del leu, tu estatus socioeconómico no importa, pues todas las personas son iguales y merecen tener las mismas oportunidades.

Para nosotros, Zúrich es solo el comienzo, ya que la desigualdad está presente en todas partes. Por ello, van a ir surgiendo comunidades en todo el mundo que puedan recibir un ingreso básico a través del mismo mecanismo que se usa para el leu.

Este es el motivo por el cual hemos llamado a nuestra app «Encointer Wallet» y no «leu». Esta app es el centro de operaciones para todas las demás monedas locales. Nuestro objetivo es que algún día abras nuestra app y puedas ver en ella muchas otras comunidades con sus propias monedas, aparte del leu.

¿Quiénes somos?

Somos la asociación Encointer, una organización con sede en Zúrich, Suiza, y gestionada por voluntarios. No perseguimos ningún tipo de objetivo comercial y tampoco la obtención de ganancias. Con el desarrollo de un software de código abierto, queremos ofrecer acceso a una moneda local y a un ingreso básico universal a la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo.

Para obtener más información —con una explicación detallada sobre el software utilizado—, visita: encointer.org.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Voy a recibir los leus realmente gratis? ¿Hay alguna trampa aquí?

    No, no hay ninguna trampa. Basta con que sigas las indicaciones descritas anteriormente para que recibas tus leus. Así de simple.

  2. ¿Cuánto vale un leu?

    Al principio ⵐ LEU 1,00 equivale a CHF 1,00. No obstante, el tipo de cambio en relación con el franco suizo puede ir variando a través del tiempo según la oferta y la demanda.

  3. ¿Puedo ahorrar leus?

    Durante cada ceremonia, cada uno de los miembros de la comunidad genera periódicamente nuevo dinero. Por sí sola, esta acción crearía inflación, ya que se estaría «imprimiendo» dinero de forma permanente.
    Para contrarrestar este proceso, los leus que poseas se irán depreciando de forma paulatina. En términos concretos, el leu tiene una vida media de un año. Esto quiere decir que, si hoy tienes un saldo de ⵐLEU 100,00, dentro de un año tendrás solamente ⵐLEU 50,00. Por lo tanto, no vale la pena ahorrarlos.
    Además de prevenir la inflación, esta depreciación tiene otro fin: queremos que los leus circulen, es decir, que los gastes pagando productos y servicios, y que también los recibas de otros miembros de la comunidad. Esto porque el leu es de Zúrich y para Zúrich, y tiene por objeto apoyar a los negocios locales de la ciudad. Y eso es algo que funcionará a la perfección si nadie los acapara.

  4. ¿Es el leu legal?

    ¡Sí! Con el leu no queremos tirar el franco suizo por la borda, sino lanzar una moneda complementaria. Además, las monedas locales han existido en el pasado y lo siguen haciendo hoy, como la libra de Brixton en Inglaterra, el Chiemgauer en Alemania o el Mumbuca en Brasil.

  5. ¿Qué sucede si llego tarde a una reunión?

    Una vez que las personas presentes en la reunión han comenzado a comunicarle a nuestro sistema cuántas personas hay en el lugar, no se puede sumar nadie más. Esto significa, lamentablemente, que si llegas tarde a esa reunión no recibirás ningún leu y que tendrás que esperar hasta la próxima reunión. De esa forma, queremos evitar que una persona participe en dos reuniones durante el transcurso de una ceremonia y que pueda recibir leus dos veces.

  6. ¿Están mis datos protegidos si me uno a la comunidad del leu?

    En la etapa inicial del leu, la transparencia máxima es un asunto muy importante para nosotros. Por este motivo, todos los estados de cuenta y la evolución del circulante se pueden ver de forma pública —aunque por medio de pseudónimos—. Tu nombre y tu dirección no aparecerán consignados en ninguna parte. Asimismo, la asociación Encointer tampoco conocerá tu identidad. Si lo deseas, puedes crear un pseudónimo nuevo cada semana con el fin de proteger tus datos aún más.
    En la segunda etapa del leu ya no se publicarán los estados de cuentas ni el historial de transacciones.

  7. ¿Quién controla la cantidad de leus en circulación?

    La comunidad, ya que, en última instancia, el monto emitido es proporcional al número de participantes de una ceremonia. El cumplimiento de estas reglas se asegura mediante una cadena de bloques pública.

Preguntas sobre los ciclos y las reuniones

  1. Cuando intento inscribirme en un ciclo, la aplicación me dice «No tienes suficiente dinero en esta cuenta». ¿Por qué?

    Para inscribirse en un Ciclo, se necesita una pequeña cantidad de Leu. Para ello, pida a alguien que ya esté en el Ciclo que le transfiera algo de Leu. También puede comprar 1 leu por 1 franco suizo en Sphères.

  1. ¿Por qué no se me ha asignado un ciclo?

    Para ser asignado a un Ciclo, debe inscribirse antes de la fecha límite indicada en la aplicación, que es dos días antes del Ciclo real a medianoche. Si se ha inscrito como «novato» pero aún no se le ha asignado, significa que el Ciclo está sobrecargado. Los ciclos de Leu sólo pueden crecer 1/3 de un ciclo a otro. Esto es importante porque suponemos que la mayoría de los participantes en el ciclo son honestos y saben cómo funciona el proceso. Por lo tanto, suponemos que 2/3 de los participantes tienen una reputación previa. Por favor, inténtelo de nuevo la próxima vez e inscríbase lo antes posible para aumentar sus posibilidades de ser asignado. Si te inscribiste como bootstrapper, persona con reputación previa o persona invitada por un bootstrapper y no se te asignó un lugar, puede ser porque aún no hay suficientes lugares de reunión definidos para la comunidad leu.

  1. Ya hemos iniciado la reunión y votado el número de personas que asistirán, pero una persona no puede asistir por razones técnicas o de otro tipo. ¿Qué debemos hacer?

    Lo mejor sería reiniciar la reunión y reducir el número de votos en consecuencia.

  1. No puedo presentar mis mociones, ¿qué debo hacer?

    Si la conexión a Internet se cae o la batería de tu teléfono se agota, puedes volver a intentar presentar tus mociones en las 24 horas siguientes al ciclo.

  1. He asistido a una reunión pero no he recibido ningún ingreso. ¿Por qué?

    Los ingresos pueden tardar hasta 48 horas en reclamarse. Actualmente, una persona por reunión debe solicitar explícitamente el ingreso. La aplicación te dice que hay una solicitud pendiente, y la primera persona que la solicita activa la emisión para toda la asamblea. (Esto se automatizará pronto).
    Si todavía no ha recibido ningún ingreso, debe ser porque su solicitud incumple alguna de nuestras normas. Las razones probables son:
    – No ha certificado suficientes participantes legítimos.
    – No ha sido certificado por suficientes participantes legítimos.
    – Ha introducido un número incorrecto de participantes.